GWP Centroamérica organizó entre los meses de agosto y septiembre de 2025 un ciclo de webinars especializados denominado "Sistemas de Información Geográfica y la Gestión Hídrica: Herramientas para Jóvenes", orientado a jóvenes universitarios y profesionales emergentes en sectores relacionados a la gestión hídrica, con el objetivo de socializar experiencias, fomentar la apropiación de los SIG y promover un diálogo intergeneracional sobre la transformación digital de la gestión del agua.
El 9 y 10 de septiembre se llevó a cabo el webinar “Cosechando agua, cuidamos la vida: Aprendizajes, avances y oportunidades” organizado por GWP Centro y Sudamérica, Church World Service (CWS) y la Plataforma Semiáridos de América Latina.
GWP Centroamérica participa en una capacitación virtual para jóvenes hacia el 10mo Foro Mundial del Agua, con una presentación sobre el estado de los recursos hídricos en la región.
El 25 de julio, GWP El Salvador participó en el Foro "Importancia del acceso a agua y el impacto que este tiene en el desarrollo pleno de las niñas, adolescentes y mujeres en las comunidades de El Salvador", organizado por World Vision El Salvador. El evento se llevó a cabo en Zaragoza, El Salvador.
Durante la semana del 24 de abril, GWP Centroamérica participó en el V Foro de Niñas, Niños, Adolescentes y Juventudes de América Latina y el Caribe, desarrollada en el marco del Foro de Juventudes del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC, por sus siglas en inglés), así como en la VI Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe de Desarrollo Sostenible, que tuvieron lugar en las sedes de FAO y CEPAL en Santiago de Chile.