La DNCC/SERNA, está ejecutando la Iniciativa de Desarrollo de Capacidades para el Fondo de Transparencia (CBIT), administrada por el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (FMAM), para el fortalecimiento del marco legal y el desarrollo de sistemas de comunicación que permitan establecer procesos adecuados de intercambio de información y datos referentes al cambio climático, a través del establecimiento de un Sistema Nacional de Monitoreo del Cambio Climático (SNMCC).
Para ello, GWP Centroamérica ha estado apoyando a la DNCC en el proceso de actualización y socialización del marco normativo de cambio climático, particularmente en el Reglamento del anteproyecto de Ley de Cambio Climático y el Reglamento para el funcionamiento y operatividad del Sistema Nacional de Monitoreo de Cambio Climático (SNMCC), así como un análisis de los resultados obtenidos a través de la actual fase del proyecto respecto al desarrollo del SNMCC.
Los documentos fueron revisados en talleres multiactor en Tegucigalpa (22 y 23 de abril), San Pedro Sula (24 y 25 de abril) y Choluteca (30 de abril). Tras una breve presentación de los antecedentes y el contenido general de los documentos, realizaron trabajo en grupos para revisar, discutir el documento y brindar aportes.
Los insumos fueron recogidos y una versión actualizada de ambos reglamentos ha sido entregado a la DNCC.
El objetivo del Reglamento de la Ley de Cambio Climático es asegurar una adecuada implementación de los instrumentos de acción climática en el país. Y el SNMCC es un mecanismo de transparencia para recopilar, verificar, reportar, monitorear y evaluar los avances en la implementación de acciones climáticas, que permitirá la identificación adecuada de las brechas técnicas y financieras para el cumplimiento pleno de los compromisos nacionales e internacionales asumidos por el país en materia de cambio climático.