Grupo de Trabajo Interinstitucional para el PAGIRH El Salvador

14 de agosto. Se llevó a cabo un taller con un Grupo de Trabajo Interinstitucional como parte del proceso de elaboración del Plan de Acción para la GIRH de El Salvador.

Como seguimiento al proceso de elaboración del Plan de Acción para la GIRH de (PAGIRH) El Salvador, la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA) convocó a actores de las diferentes instituciones relacionadas al tema del manejo de los recursos hídricos a un taller para analizar el contexto e identificar acciones prioritarias para avanzar la gestión integrada de los recursos hídricos del país.

Participaron representantes de: Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Ministerio de Salud (MINSAL), Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA), Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), Banco Central de El Salvador (BCR), Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), entre otros.

Con los insumos recibidos en esta reunión se espera elaborar un borrador del PAGIRH que luego se estará validado en un taller multiactor en unos meses.

Presentación GWP CAM

Este proceso es parte del apoyo brindado a la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA) por el Programa de Apoyo para la GIRH, el cual GWP implementa bajo la guía del PNUMA y cuenta con la colaboración del Centro PNUMA-DHI y el Cap-Net.

Fabiola Tábora, secretaria ejecutiva de GWP Centroamérica, participó en la reunión de forma virtual con una presentación sobre dicho Programa, además, sobre los resultados de la evaluación del ODS 6.5.1 en la tercera ronda llevado a cabo en el año 2023.