XXI Congreso Nacional de PANAIDIS

Miembros de GWP Panamá, estuvieron presentes en el XXI Congreso Nacional de PANAIDIS celebrado los días 4 y 5 de septiembre en Ciudad Panamá. El evento se realizó bajo el lema "75 años de PANAIDIS: La Contribución de la Ingeniería Sanitaria y Ambiental en el Desarrollo de Panamá" con la participación de 27 conferencistas y entre 60 y 80 asistentes.

El evento congregó a 27 conferencistas y entre 60 y 80 asistentes, lo que demostró su relevancia como un espacio clave para el sector. A lo largo de sus 75 años, PANAIDIS ha sido una voz fundamental en la defensa y promoción de proyectos de saneamiento y agua potable.

El evento se inauguró con un acto formal que contó con la presencia de destacadas autoridades del sector, incluyendo representantes del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMPHA), así como miembros de PANAIDIS y de la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS) Internacional.

Las conferencias magistrales fueron un pilar fundamental del congreso. Entre ellas, destacaron las siguientes presentaciones:

  • Ing. Luis Rovira de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), actual Vicepresidente de Administración del Recurso Hídrico, quien presentó estrategias innovadoras para la gestión integrada de los recursos hídricos en Panamá.
  • Ing. Luz Graciela Calzadilla del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA), directora general de esta institución, abordó los impactos del cambio y la variabilidad climática en los recursos hídricos del país.
  • Ing. Rutilio Villarreal, director ejecutivo del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), expuso sobre las herramientas tecnológicas para la optimización del agua.
  • Dr. Alexis De La Cruz presentó un diagnóstico situacional del agua en la región de Azuero.

El congreso se posicionó como un espacio crucial para el relevo generacional, con una notable participación de profesionales jóvenes que aseguraron la continuidad y el liderazgo de la asociación en el futuro. El enfoque en la sostenibilidad, la innovación y el liderazgo fue clave para asegurar que PANAIDIS siga siendo un referente en la infraestructura y la gestión ambiental del país.

El evento contó con el apoyo de una diversidad de patrocinadores, lo que subraya la colaboración entre el sector público, privado y académico. Entre los principales colaboradores estuvieron Riegos de Chiriquí, PRO-GEO Inc, PAM Saint Gobain, la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), COPISA, NIPPON KOEI Latin America and Caribbean, Global Water Partnership (GWP) y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). 

El cierre del congreso, el 5 de septiembre, estuvo a cargo de la Dra. Haydée Osorio, miembro de PANAIDIS, en conjunto con el Ing. Carl Sodenberg, de AIDIS Puerto Rico. La clausura resaltó la importancia de la colaboración y la innovación para enfrentar los desafíos futuros en el sector.