En el marco de la Semana Mundial del Agua 2025, compartimos el artículo de Mariella Sánchez, presidenta de GWP Perú y directora ejecutiva de Aquafondo, quien plantea una reflexión sobre la vulnerabilidad del agua frente a la triple crisis del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación.
En agosto, se concluyó exitosamente el proyecto "PAF23-T1-15: Implementar acciones del Plan Nacional de Adaptación". Este proyecto fue ejecutado en colaboración con el Ministerio del Ambiente (MINAM) de Perú, bajo la implementación de Global Water Partnership Sudamérica y con financiamiento del NDC Partnership.
En julio pasado, culminamos con éxito el proyecto denominado “Apoyo técnico para garantizar el suministro de información relevante para el fortalecimiento de la transparencia y la articulación de acciones necesarias durante la implementación de medidas de mitigación contempladas en los planes sectoriales” (PAF22-Q2-21), ejecutado en conjunto con el Ministerio del Ambiente del Desarrollo Sostenible (MADES) Paraguay, implementado por Global Water Partnership Sudamérica y financiado por el NDC Partnership
El pasado miércoles 24 de julio de 2024, se llevó a cabo el webinar "Evaluación de la Gestión Integral de Recursos Hídricos en Sudamérica". Este evento, que tuvo lugar en modalidad virtual, contó con expertos de GWP, PNUMA y representantes de Chile, Ecuador y Paraguay.
Las inundaciones en el estado brasileño de Rio Grande do Sul en 2024 son consideradas la mayor tragedia asociada a eventos meteorológicos, climáticos y de recursos hídricos en Brasil, no tanto por el número de muertes, sino más por la extensión del área afectada, el número de personas sin hogar y el costo de reconstruir ciudades y carreteras.