La disponibilidad del agua enfrenta una crisis. Por ello, algunos actores del sector productivo están tomando iniciativas para mejorar el uso de este recurso. Para apoyar a las empresas en esta área, GWP Sudamérica y la Cámara de Industrias del Uruguay celebraron el webinario “Medición de huella de agua en empresas industriales".
El programa de Proyectos GIRH 2021 de GWP Sudamérica contó con 2 experiencias realizadas en Argentina, que fueron presentadas en un webinario el pasado 2 de agosto de 2022.
Les invitamos a conocer el “Atlas de Cuencas Hidrográficas del Paraguay”, en el que encontrarán mapas con series de datos geomorfológicos, hídricos y ambientales, que permiten conocer las cuencas y Unidades Hidrográficas de Paraguay.
El alcance de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible con relación al agua, y la aplicación de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos, son importantes desafíos para los países. GWP Sudamérica brinda sus conocimientos y apoyo a los gobiernos en este camino, como es el caso del Río Santa Lucía en Uruguay.
En mayo de 2022 Paraguay logró la reglamentación de su Ley de los Recursos Hídricos. En este camino, que duró 15 años e involucró el reporte de estado del indicador 6.5.1 y la actualización de las Contribuciones Nacionales Determinadas, GWP Sudamérica tuvo oportunidad de colaborar con su conocimiento sobre gestión integrada de los recursos hídricos y resiliencia climática, en el marco de un trabajo conjunto con las autoridades del país.
El pasado martes y miércoles, 14 y 15 de septiembre tuvo lugar el Taller Técnico sobre la preparación de propuestas para el Fondo Verde para el Clima, organizado por Global Water Partnership, la Autoridad del Agua del Perú y el soporte del Fondo Verde para el Clima.