GWP en las noticias

/ Sudamérica

Próximo Webinario: 21 de setiembre

El próximo lunes 21 de Setiembre de 3 a 4 PM hora de Arg/Br/Uy tendrá lugar el segundo Webinario de GWP Sudamérica con una temática que ha surgido en todos los talleres y actividades acerca del agua que hemos trabajado: la falta de información. Pero esta vez con el abordaje concreto de un proyecto encaminado y que cuenta con el soporte de GWP Sudamérica, el cual identifica las brechas, los avances por país, los intercambios y redes de trabajo, dirigido por el Dr. Samuel Sandoval de la Universidad de Davis, Estados Unidos. Le acompaña en el proyecto y en esta presentación la Dra. Romina Díaz Gómez.
/ Sudamérica

Este jueves comparta con Ignacio Contreras y Giovanni Ceccheto

El jueves 28 de octubre tenemos el honor de recibir a Ignacio Contreras de Conicet y a Giovanni Cecchetto de Hidrosinergias Chile, quienes compartirán sus proyectos de Agentes de Cambio por el Agua. Inscríbase a la derecha de esta página.
/ Sudamérica

Bolivia y Perú presentan dos proyectos ganadores

El jueves 30 de septiembre tenemos el honor de recibir a la Ing. Pamela Quino de Aquafondo Perú y al Phd. Andrés Calizaya de Prodener Bolivia, que compartirán sus proyectos de Agentes de Cambio por el Agua. Inscríbase a la derecha de esta página.
/ Sudamérica

Materiales Webinar Prof Víctor Pochat

El pasado martes 21 de julio de 2020 el reconocido Prof. Víctor Pochat dictó la conferencia "Hacia una gestión integrada de los recursos hídricos"
/ Sudamérica

La seguridad Hídrica en Brasilia

Carlos Saito y Valdir Steinke Presidentes del Consejo Directivo de GWP Brasil y Profesores de la Universidad de Brasilia, presentan en este video de una manera amena y detallada la seguridad hídrica, un concepto acuñado por GWP, tomando ejemplos de sus diversos aspectos del Distrito Federal de Brasilia y partiendo de la premisa de que el agua de calidad y en cantidad suficiente es fundamental para el bienestar humano y esto requiere planificación.
/ Sudamérica

La voz puede ser un río transformador

Esta publicación de la Autoridad Nacional del Agua del Perú recoge los testimonios de un grupo de mujeres que forman parte de diferentes organizaciones de usuarios de la cuenca Chancay-Lambayeque.

Uma nova tese de Doutorado baseada na ToolBox

Monise Terra Cerezini teve sua tese de doutorado intitulada “Gestão integrada e sustentável da água em bacias hidrográficas: ferramentas, desafios e diretrizes”, aprovada junto ao Programa de Pós-Graduação em Ciências Ambientais da Universidade Federal de São Carlos-SP, tendo o Presidente GWP-SAM Carlos Hiroo Saito como um de seus examinadores.