Como parte del proyecto piloto de GWP y Cap Net: Integración de datos sobre ecosistemas de aguas continentales en el proceso de toma de decisiones para su protección y/o restauración en Argentina, se están formulando planes de acción para conservar y/o restaurar dos ecosistemas acuáticos continentales o cuencas hídricas en el país.
Nuestro Presidente Regional Prof. Carlos Hiroo Saito participó el día 19/11 en el lanzamiento de varios libros vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El 26 de octubre tuvo lugar en modalidad virtual la reunión No. 44 del Comité Directivo Regional de GWP Sudamérica, integrado por los Presidentes de las Asociaciones Nacionales para el Agua de la región.
El 27 de octubre se llevó a cabo la VIII Asamblea General de Miembros de GWP Sudamérica en modalidad virtual donde se contó con la presencia de 40 representantes de organizaciones miembro.
El pasado martes y miércoles, 14 y 15 de septiembre tuvo lugar el Taller Técnico sobre la preparación de propuestas para el Fondo Verde para el Clima, organizado por Global Water Partnership, la Autoridad del Agua del Perú y el soporte del Fondo Verde para el Clima.
La Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán, Orsep, del Ministerio de Obras públicas de Argentina, International Centre for Hydropower (ICH) y Global Water Partnership Sudamérica unieron sus esfuerzos para dar soporte a este serie de Diálogos por el Agua de Mujeres Latinoamericanas, coordinado y liderado por el equipo de la Ing. Hebe Barber, de FACET.
El viernes 10 de septiembre finalizó un curso dirigido y coordinado por Cap Net Argentina, con el acompañamiento del Foro Argentino del Agua/ GWP Argentina y de la Dirección Nacional de Gestión Ambiental del Agua y los Ecosistemas Acuáticos.