El PPD, impulsado por el Fondo para el Medioambiente Mundial (FMAM), que financia la mayor parte del mismo, y coordinado por el PNUD, contará con 400.000 dólares (354.700 euros) para apoyar proyectos comunitarios enfocados en la conservación del monte nativo del lugar y el fomento de prácticas agroecológicas en las producciones agrícolas familiares de la zona.
La coordinadora del PPD en Uruguay, Sandra Bazzani, señaló en la presentación que los proyectos para el periodo hasta 2018 -cuya convocatoria para la presentación por parte de organizaciones sociales se abrirá este mes- también pueden estar enfocados en conservar la biodiversidad de esa zona, ubicada en el sur del país.
Fuente: FAO y EFE