Como todos los 22 de marzo, Global Water Partnership celebra elDía del Agua junto con su membresía e instituciones colaboradoras en todo el mundo. En esta región elegimos conocer la opinión de algunos de nuestros miembros de cada país.
Taller dirigido a docentes de escuelas primarias así como a estudiantes universitarios en el área de educación, interesados en diseñar propuestas educativas relacionadas con la conservación del agua, para ser aplicadas en sus aulas de clase.
Agua, mujeres, y café en español: Con mucho entusiasmo, mujeres del agua de los diferentes países de Latinoamérica se dieron cita en el primer diálogo convocado el pasado 8 de abril.
Como parte de su Plan Estratégico 2015 – 2030, GWP Chile viene implementando la Fase 3 del primer quinquenio 2015 – 2020 de su gestión. En esta fase se desarrollaron cuatro workshops; uno por cada una de las cuatro macrozonas: Norte, Centro Norte, Centro Sur y Sur Austral.
El viernes 10 de septiembre finalizó un curso dirigido y coordinado por Cap Net Argentina, con el acompañamiento del Foro Argentino del Agua/ GWP Argentina y de la Dirección Nacional de Gestión Ambiental del Agua y los Ecosistemas Acuáticos.
En 2022, y con el apoyo del fondo Partnership Action Fund – PAF de NDC Partnership, GWP Sudamérica inició un proceso de acompañamiento al gobierno de Perú, para alcanzar sus metas climáticas.
Llegamos al fin del Ciclo de webinarios de los proyectos 2020 sobre GIRH que GWP Sudamérica decidió premiar. Con temáticas variadas, cada webinario fue una pieza de arte. Un ciclo que nos dejó muy buen recuerdo. Y que les invitamos a revisitar.
El martes 9 de marzo, GWP Centro y Sudamérica realizaron un taller virtual de revisión de un estudio sobre el nivel de inclusión del enfoque de género en el marco regulatorio, político y de planificación relacionado con el cambio climático y la gestión integrada de los recursos hídricos en 8 países priorizados de Latinoamérica.