Paraguay, con el apoyo de GWP Sudamérica y NDC han avanzado en su ambición de las Metas Nacionales Determinadas (NDC) y las presentan hoy 14 de julio en la Cancillería Nacional. Hoy se informa el objetivo de Planificación Nacional de Adaptación de Paraguay, un proceso de mediano-largo plazo que guiará las acciones e inversiones de adaptación del país. Un gran avance para Paraguay y la región y un exitoso proceso de colaboración y compromiso.
Se encuentra abierto el llamado a Especialista Forestal para el desarrollo del Estudio “Priorización de Cuencas Hidrográficas, la Elaboración de una Propuesta Metodológica para la Construcción del Plan de Gestión de Cuencas Hidrográficas Nacionales y la Elaboración de una Propuesta Técnica de Selección de Sitios para la Ubicación de Estaciones Hidrometeorológicas”. Programa NDC CAEP. PARAGUAY
El Prof. Víctor Pochat será el primer disertante de la serie de webinarios que prepara GWP Sudamérica para este semestre. Esta primera actividad tendrá lugar el martes 21 de julio, con una duración de 1 hora de 3 a 4 PM , horario de Arg/Br/Uy.
Se encuentra abierto el llamado a Especialista 1 en Sistemas de Información Geográfica (SIG) para el desarrollo del Estudio “Priorización de Cuencas Hidrográficas, la Elaboración de una Propuesta Metodológica para la Construcción del Plan de Gestión de Cuencas Hidrográficas Nacionales y la Elaboración de una Propuesta Técnica de Selección de Sitios para la Ubicación de Estaciones Hidrometeorológicas”. Programa NDC CAEP. PARAGUAY
“….Corría el río en mí con sus ramajes.
Era yo un río en el anochecer,
y suspiraban en mí los árboles,
y el sendero y las hierbas se apagaban en mí.
Me atravesaba un río, me atravesaba un río!..”
Juan Laureantino Ortiz, “Fui al río”
Carlos Saito y Valdir Steinke Presidentes del Consejo Directivo de GWP Brasil y Profesores de la Universidad de Brasilia, presentan en este video de una manera amena y detallada la seguridad hídrica, un concepto acuñado por GWP, tomando ejemplos de sus diversos aspectos del Distrito Federal de Brasilia y partiendo de la premisa de que el agua de calidad y en cantidad suficiente es fundamental para el bienestar humano y esto requiere planificación.
Les invitamos a registrarse para la Asamblea Global de Miembros de GWP.
Este importante evento se llevará a cabo en línea, el 1 de diciembre, bajo el tema "Liderando el cambio y la innovación a través de nuestros miembros".
El Día Mundial del baño es una fecha de celebración de las Naciones Unidas el 19 de noviembre que festeja a los inodoros/retretes y crea conciencia sobre los 4.200 millones de personas que viven sin acceso a un saneamiento gestionado de forma segura.
Como parte de su Plan Estratégico 2015 – 2030, GWP Chile viene implementando la Fase 3 del primer quinquenio 2015 – 2020 de su gestión. En esta fase se desarrollaron cuatro workshops; uno por cada una de las cuatro macrozonas: Norte, Centro Norte, Centro Sur y Sur Austral.