El Foro de Investigadores de las Instituciones de Enseñanza e Investigación de Santarém (FOPIESS), junto con IESPES en alianza con todas las IES de Santarém llevó a cabo los días 22-23 de octubre en modalidad virtual el "XVIII Encuentro de Estudios y Debates de Aguas Dulces de Santarém y Bajo Amazonas", uno de los proyectos de GIRH 202O auspiciado por GWP Sudamérica.
El pasado martes 23 GWP Sudamérica hospedó la Consulta de HELP-GWP sobre el Proyecto de Principios sobre Inversión y Financiamiento para la Reducción del Riesgo de Desastres Relacionados con el Agua.
Esta publicación de la Autoridad Nacional del Agua del Perú recoge los testimonios de un grupo de mujeres que forman parte de diferentes organizaciones de usuarios de la cuenca Chancay-Lambayeque.
"En GWP tenemos un principio: 'Nunca sobre ellos sin ellos'. No hay una decisión sobre el agua que no sea sobre las mujeres. No se debe tomar ninguna decisión sobre el agua sin las mujeres", dice Monika Weber-Fahr, Secretaria Ejecutiva de GWP.
La universidad Metropolitana de Venezuela recibió el 7 de noviembre el Premio Corresponsables de España, con su proyecto de calidad de agua (uso del kit del agua) para las comunidades más desasistidas.
GWP Colombia, la Universidad del Externado y otras instituciones organizaron las XX exitosas Jornadas Internacionales en Derecho del Medio Ambiente del 24 al 24 de octubre de 2018 en la sede de la Universidad.
En diciembre de 2020, GWP dio la bienvenida a seis nuevos miembros en su Comité Directivo, sumándose a siete miembros que ya lo integraban. Tenemos el privilegio de presentar a uno de los nuevos miembros, el Ing. argentino Pablo Bereciartúa.
El gobierno argentino se propone junto a GWP a seguir trabajando sobre el ODS dedicado al agua, integrando a todos los actores provinciales y de diferentes rubros, para avanzar sobre la visión y gestión integrada de los recursos hídricos.