Este curso forma parte del Programa de Capacitación sobre Derecho Internacional de Aguas (DIA) en América Latina de GWP Centroamérica y Sudamérica. Se divide en dos módulos: uno online que se realizará del 1 al 29 de agosto de 2018 y un módulo presencial que se llevará a cabo del 10 al 12 de septiembre en la ciudad de Montevideo, Uruguay.
INSCRIPCIÓN CERRÓ EL 15 DE JULIO
Carlos Hiroo Saito y Alejandra Mujica, Presidente de GWP Sudamérica y Coordinadora Regional respectivamente asistieron como invitados de la Cancillería del Perú.
5 septiembre de 2019, Ciudad de Panamá. Se llevó a cabo un taller para la preparación de proyectos hídricos resilientes al clima para América Latina y el Caribe (LAC) ante el Fondo Verde para el Clima (FVC) con la participación de 95 representantes de Autoridades Designadas Nacionales (NDA) del FVC, Entidades de Acceso Directo (DAE) del FVC, ministerios y agencias que se ocupan de temas hídricos, y la academia, de 23 países de LAC.
GWP convoca a profesores universitarios de América Latina a un taller sobre el uso del ToolBox de GIRH en la academia. El taller tendrá una duración de 2 días y medio, se desarrollará en la Ciudad de Panamá, del 25 al 27 de julio.
A idéia de constituir uma institucionalidade regional para a gestão de águas transfronteiriças requer uma análise na escala continental, saindo da escala de nações.
Luego del trabajo de pre-evaluación del nexo agua, alimentación y energía, que se realizó con el Real Instituto de Tecnología (KTH) de Suecia en diciembre del año pasado, el Programa Agua Clima y Desarrollo logró involucrar a la Cooperación Alemana GIZ - Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit - como miembro para desarrollar esta iniciativa.
Te invitamos a contarle a Mina en imágenes las experiencias que tenemos con el agua de nuestra región. Mostrarle cómo es el atardecer en la cañada, cómo se bañan los niños y aprenden a nadar en el arroyo; cómo regamos nuestros plantíos. Cómo aprovechamos el agua en Sudamérica. Queremos mostrarle por qué cada gota cuenta también para nosotros, tanto como para ella.
El Premio Internacional ReSource por la resiliencia en la gestión del agua es un premio que reconoce el pensamiento emprendedor social y el liderazgo en la implementación de los principios de sostenibilidad en la gestión del agua.