En el marco de la promoción, la participación y el involucramiento de la juventud en los temas Agua y Desarrollo Sostenible se realizó en Santiago el taller “SmartCity – Manejo Inteligente del Agua” el lunes 2 de mayo de 2016.
Con el soporte de GWP Sudamérica, Unesco y otros actores clave del agua, y el financiaciamiento del Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI), el Instituto SARAS desarrollará el proyecto: “Transformando la gobernanza del agua en América del Sur: de la reacción a la adaptación y la anticipación.”
GWP Venezuela también conocida como Asociación Venezolana para el Agua (AveAgua), se creó el 30 de julio de 2005 como una comunidad de conocimientos e intercambio de experiencias. La organización está orientada a generar aportes en la formulación e implementación de una estrategia nacional para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH).
Está abierta a la participación e incorporación de otras organizaciones representativas del gobierno, las empresas, el sector académico y científico, las organizaciones no gubernamentales, las autoridades locales, los usuarios, las comunidades en general, los medios de comunicación social y demás sectores vinculados e interesados en la Gestión Integral de los Recursos Hídricos.
Con una agenda muy nutrida y extensas jornadas sesionó el 1er Comité Directivo Anual de GWP Sudamérica en Bogotá, Colombia, el lunes 3 y martes 4 de abril.
Profesores de Centro y Sudamérica se reunieron en la ciudad de Panamá del 25 al 27 de julio, para revisar y comentar el borrador del manual para el uso del ToolBox de GIRH de GWP en la academia.
El 26 y 27 de abril, en el Centro de Convenciones Ulysses Guimarães de Brasilia, se llevará a cabo la 2 ª Reunión de Consulta de las partes interesadas del 8 ° Foro Mundial del Agua
El 26 y 27 de abril, en el Centro de Convenciones Ulysses Guimarães de Brasilia, se llevará a cabo la 2 ª Reunión de Consulta de las partes interesadas del 8 ° Foro Mundial del Agua
El viernes 24 de noviembre de 2017 tuvo lugar en Lima la VI Asamblea de miembros de GWP Sudamérica. Iván Lucich Presidente de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento y de GWP Perú abrió la reunión dando la bienvenida a los presentes y resaltando la importancia de este evento. Aldo Palacios Courret, Presidente de GWP Sudamérica dio el comienzo oficial de la sesión.
Con la participación de 25 representantes de Ministerios de Ambiente, Relaciones Exteriores o afines, miembros Asambleas Legislativas e instituciones responsables de la gestión del agua a nivel nacional, de los seis países de Centroamérica, se realizó la 9va edición del taller Derecho Internacional de Aguas.
El Programa Agua Clima y Desarrollo de GWP Sudamérica en alianza estratégica con el Real Instituto de Tecnología (KTH) de Suecia, realizaron en el mes de diciembre del 2016 un pre-análisis del nexo energía, agua y alimentación en la sub cuenca de Santa Eulalia.