Chile se dio su espacio en el Ministerio de Relaciones Exteriores para tratar el estado de arte de su agua. El Director de Medio Ambiente y Asuntos Océanicos Isauro Torres Negri, destacado anfitrión de la reunión dio la bienvenida a su Ministerio y felicitó la iniciativa. Y su entusiasmo le llevó a quedarse toda la jornada trabajando intensamente en los intercambios.
El pasado jueves 19 de octubre en el Palacio de las Aguas Corrientes de Buenos Aires se dieron cita representantes de más de 60 organizaciones argentinas para tener su discusión acerca del indicador 6.5.1. Autoridades nacionales, provinciales, académicos y sociedad civil abordaron el detallado cuestionario preparado por Naciones Unidas para este relevamiento.
La importancia de recuperar los bofedales de la subcuenca, radica en que son ecosistemas frágiles que pueden ayudar a generar servicios ecosistémicos para la población local como: regulación hídrica, captura de carbono y provisión de agua y forraje para el ganado.
El PACyD en coordinación con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Perú implementará el proyecto “Fortalecimiento de la seguridad alimentaria a través del sistema de andenería del distrito de San Juan de Iris”, en el marco del fondo TELEFOOD de la FAO.
Hace muchos años la Agencia Nacional de Aguas de Brasil viene trabajando el tema "Género", especialmente promoviendo debates y charlas el día de la Mujer, el 8 de marzo de cada año.
La invitación es participar de la consulta global que se está llevando a cabo en todas las regiones del mundo para expresarse acerca del Valor del Agua. Esta iniciativa es de Naciones Unidas y del Banco Mundial y han seleccionado a GWP como la plataforma para su ejecución.
Global Water Partnership Organization (GWPO) está buscando un Secretario/a Ejecutivo/a. La función es la de Director/a Ejecutivo/a liderando el trabajo de la secretaría global con sede en Estocolmo, Suecia.
El pasado 17 de agosto, la Secretaría Ejecutiva de Global Water Partnership concedió la acreditación de la Alianza Colombiana para el Agua o GWP Colombia.Colombia es un país reconocido por su capacidad técnica en América Latina y más allá