Search

Ordenado por: Relevancia | Fecha
/ Español

GWP financia la participación en el curso en línea de McGill

GWP dispone de financiamiento para participantes elegibles para completar el curso en línea de Planificación, Gestión y Gobernabilidad de Recursos Hídricos Integrados y Adaptativos, ofrecido por la Facultad de Ciencias Agrícolas y Ambientales de la Universidad McGill. Hasta 10 participantes pueden ser patrocinados.
/ Español

Llamado para artículos de Género

El Dossier "Género: un enfoque necesario para la gestión de las aguas", que se publicará en la edición de diciembre de 2017 de la revista Sostenibilidad en Debate, tiene como propuesta elucidar la importancia de la incorporación de la perspectiva de género hacia una gobernanza más efectiva de las aguas. Para ello, pretende levantar las diversas experiencias y contextos que destacan la centralidad de ese abordaje en realidades tanto nacionales como internacionales.
/ Español

III Jornadas Nacionales de Política Hídrica

El Consejo Hídrico Federal (COHIFE), la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación (SSRH) y la Red Argentina de Capacitación y Fortalecimiento en Gestión Integrada de Recursos Hídricos (Arg Cap-Net) organizan las III Jornadas Nacionales de Política Hídrica, que se desarrollarán durante el 27 y 28 de junio de 2017 en el Palacio de las Aguas Corrientes (AySA), Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
/ Español

Water and Development Congress & Exihbition 2017

Del 13-16 de noviembre de 2017 Argentina servirá de sede del Congreso de Desarrollo y Agua de la IWA, uno de los eventos más importantes a nivel global en materia de agua y saneamiento
/ Español

Taller Derecho Internacional de Aguas

Con la participación de 25 representantes de Ministerios de Ambiente, Relaciones Exteriores o afines, miembros Asambleas Legislativas e instituciones responsables de la gestión del agua a nivel nacional, de los seis países de Centroamérica, se realizó la 9va edición del taller Derecho Internacional de Aguas.
/ Español

Elaboración de materiales técnicos

Con el objetivo de generar y transferir conocimiento, El Programa Agua Clima y Desarrollo con la colaboración del Centro Guamán Poma de Ayala del Cusco desarrolló cuatro cartillas técnicas, contribuyendo así al fortalecimiento de las capacidades de los actores locales, para lograr una sub cuenca con seguridad hídrica en un contexto de cambio climático
/ Español

Taller sobre Indicadores de Monitoreo y Evaluación del Programa de Retribución por Servicios Ecosistémicos

Sedapal (Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima) está preparando su Programa “Sembramos Agua”. El pasado viernes 9 de junio se llevó a cabo un taller previo a la presentación del Programa en las instalaciones de la Pontificia Universidad Católica del Perú-PUCP. El Programa tiene como objetivo la implementación de acciones orientadas a la conservación, en el marco de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos-MRSE, en las cuencas del río Rímac.