GWP Perú organizó la Jornada: “Aspectos claves de la gestión de embalses”, que tuvo lugar el 15 de diciembre en el Auditorio de la Autoridad Nacional del Agua (ANA). A la misma asistieron 96 personas, entre ellos asesores, directores y profesionales de la ANA, representantes de diferentes organizaciones académicas y de empresas públicas y privadas vinculadas con la operación de presas y centrales hidroeléctricas del país.
GWP Argentina fue invitada a participar del lanzamiento del Plan Nacional de Recursos Hídricos. El encuentro fue organizado por el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, en el Palacio de las Aguas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 13 de mayo.
El encuentro de Jóvenes por el agua fue una celebración de vida, entusiasmo y compromiso de más de un centenar de jóvenes que, reunidos en la ciudad de Granada, Nicaragua, los días 11 y 12 de marzo, intercambiaron experiencias, inquietudes y proyectos acerca del agua. Con intensidad e integridad, este grupo de jóvenes manifestó un compromiso explícito por el agua y estuvo atento y activo durante dos extensas jornadas. Participaron jóvenes de todos los países centroamericanos, Sudáfrica, México, Colombia y Perú.
La Autoridad Nacional del Agua desarrolló un programa de actividades denominado “Semana del Agua 2016”, en estrecha coordinación con entidades públicas y privadas integrantes del Sistema Nacional de Gestión de Recursos Hídricos, así como con el Foro Peruano para el Agua - GWP Perú. Dentro de estas la actividad central fue el “Foro: Agua y Empleo” que se llevó a cabo el 22 de marzo en el Auditorio Julio Guerra Tovar de la ANA y cuyo objetivo fue destacar la relación que existe entre el agua y el empleo de los actores vinculados a la gestión de los recursos hídricos y su importancia para el desarrollo sostenible y económico del país.
Siguiendo la serie de talleres surgidos como repercusión de la implementación del Programa en Derecho Internacional de Aguas de GWP Sudamérica en coordinación con GWP Centroamérica, se desarrolló en Lima los días 28, 29 y 30 de abril el taller “Derecho Internacional del Agua”.
Las/os jóvenes seleccionados para recibir financiamiento de GWP Sudamérica para participar en el Encuentro de Jóvenes por el Agua: Trabajando por una agenda común, son:
1. Brenda Mireya Arias Mendoza (Colombia), Coordinadora institucional y directora de proyectos de la Red Nacional Jóvenes de Ambiente.
2. María Angélica Villasante Villafuerte (Perú), Coordinadora del Nodo de la Universidad Científica del Sur, administradora de las Redes Universitarias Ambientales (RUAs) en Lima.
¡Felicitaciones a los elegidos y muchas gracias a todos los jóvenes que postularon para este encuentro!