Search

Ordenado por: Relevancia | Fecha
/ Español

GWP Argentina

Argentina participa de GWP desde sus inicios, pues ha sido signataria del convenio internacional que permitió otorgar el carácter de Organismo Intergubernamental a GWPO - Global Water Partnership Organization y participa activamente desde entonces en las reuniones anuales de sus miembros auspiciantes.
/ Español

Bienvenida Colombia a GWP

El pasado 17 de agosto, la Secretaría Ejecutiva de Global Water Partnership concedió la acreditación de la Alianza Colombiana para el Agua o GWP Colombia.Colombia es un país reconocido por su capacidad técnica en América Latina y más allá
/ Español

Argentina- Dialogando sobre Gestión del Agua y Cambio Climático

GWP Argentina organizó la Mesa Redonda “Gestión del Agua y Cambio Climático” en el marco del XXV Congreso Nacional del Agua –CONAGUA. Éste tuvo lugar el 18 de junio en Paraná, en la provincia de Entre Ríos.

Su objetivo fue lograr una aproximación a la inclusión del cambio climático entre los ejes que se contemplan actualmente en la gestión de los recursos hídricos, concientizando sobre la necesidad de la consideración de sus consecuencias sobre las inundaciones y sequías.

/ Español

Alice Boumen diserta en Brasilia

Alice Boumen-Dantener, ex Presidente de GWP diserta en Brasil en el marco del 2° Encuentro de partes interesadas del 8°. Foro Mundial de Agua. La Agencia Nacional de Aguas aprovechó su presencia para facilitar un encuentro con sus funcionarios
/ Español

VII Taller de Derecho de Aguas Internacionales para la Cuenca Amazónica

Del 4 al 8 de julio se desarrolló en la ciudad de Manaos el VII Taller de Derecho de Aguas Internacionales de la cuenca Amazónica, en el marco del Programa Latinoamericano de Capacitación en Derecho de Aguas Internacionales, originado por GWP Centro y Sudamérica en estrecha coordinación con la Universidad Externado de Colombia, LA-WETnet/CapNet y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), entre otros.

 

/ Español

VII Taller de Derecho de Aguas Internacionales para la Cuenca Amazónica

Del 4 al 8 de julio se desarrolló en la ciudad de Manaos el VII Taller de Derecho de Aguas Internacionales de la cuenca Amazónica, en el marco del Programa Latinoamericano de Capacitación en Derecho de Aguas Internacionales, originado por GWP Centro y Sudamérica en estrecha coordinación con la Universidad Externado de Colombia, LA-WETnet/CapNet y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), entre otros.

 

/ Español

Encuentro Sudamericano de Jóvenes

GWP Sudamérica, La Ruta del Clima y MOJA, en alianza con la Autoridad Nacional del Agua del Perú, la Pontificia Universidad Católica del Perú y GWP Perú, llevará a cabo el 14, 15 y 16 de octubre en Lima, Perú,  el Primer Encuentro Sudamericano de Jóvenes: Juntos por la Seguridad Hídrica.

Inscripciones cerradas.

/ Español

¿Quién puede ser miembro de GWP?

Toda organización que esté de acuerdo y comprometida con los principios de Gestión Integrada de los Recursos Hídricos adoptados por la red es bienvenida a ser miembro de GWP.
/ Español

GWP Venezuela- aportes en la potabilización del agua

Venezuela ha sumado a la escasez de cantidad agua, problemas de calidad en la potabilidad del agua . A este respecto, el 9 de mayo fue consultada la Presidenta de GWP Venezuela, Yazenia Frontado, por el programa radial “A tu salud”. La periodista María Laura García estuvo a cargo de la entrevista partiendo de la pregunta: ¿Es potable el agua en Venezuela?