GWP financia a participantes elegibles para realizar el curso en línea: Planificación de Recursos Hídircos, Gestión y Gobernanza, ofrecido por la Facultad de Ciencias Agrícolas y Ambientales de la Universidad McGill .
Inscripciones cerradas
GWP Chile, SINERGIAS y la Comisión Nacional de Riego, organizaron el taller ToolBox GIRH de GWP focalizado en la temática “Gestión y Manejo de Recurso Hídrico”.
GWP Perú coorganizó con la Autoridad Nacional del Agua y la Fundación Backus, el Premio Nacional Cultura del Agua 2016. Se premiaron 26 buenas prácticas hídricas a nivel nacional, resaltando públicamente la labor de instituciones y personas, que están implementando -con recursos públicos y privados e inventiva- proyectos sociales ambientalistas en el cuidado, preservación y ahorro en el uso del agua.
En el marco de las actividades por el Día Mundial de Lucha contra la Sequía y la Desertificación, el Ministerio del Ambiente (MINAM)-miembro activo del Comité Coordinador del Programa Agua, Clima y Desarrollo (PACyD)- con el apoyo de GWP Sudamérica, el PNUD, y el GEF, llevó a cabo el 15 de junio en Chaclla un taller de sensibilización y fortalecimiento para la lucha contra la desertificación y la sequía a nivel de la subcuenca del río Santa Eulalia. Chaclla fue elegida por la situación de sequía marcada de la región, y el Minam percibió esta necesidad en el marco de su participación en el proyecto piloto de GWP Sudamérica que se lleva a cabo en el área. Los invitados fueron los alcaldes y comuneros de la la Sub cuenca.
El Programa Agua, Clima y Desarrollo (PACyD) de GWP Sudamérica, ejecutado en la subcuenca de Santa Eulalia en Perú, fue una de las experiencias presentadas en el Foro internacional de APEC (Asian – Pacific Economic Cooperation) “Hacia una alianza de cooperación económica Asia-Pacífico en Cambio Climático y Seguridad Alimentaria” (9 y 10 de junio, Ho Chi Minh-Vietnam). La prioridad, además de compartir la experiencia y contribuir al intercambio, ha sido estrechar los lazos entre GWP y APEC tanto para el Perú como para el programa; asimismo otros países como Chile podrían verse beneficiados de esta alianza.
En Brasilia han comenzado los preparativos para el 8° Foro Mundial del Agua que tendrá lugar en 2018.
El Presidente de GWP Sudamérica, Yury Pinto, la Presidenta de GWP Brasil, Maria do Socorro Branco, la representante de GWP Sudamérica en el Comité Directivo Global de GWP, Gisela Forattini, y Carlos Saito, de GWP Brasil, se dieron cita en el Centro de Convenciones Ulysses Guimarães, entre los más de 800 participantes de 50 diferentes países, del 26 al 29 de junio.
Participó asimismo el Presidente del Comité Técnico de GWP, Jerome Delli Priscoli, quien tuvo a cargo la apertura del 2º día de sesiones plenarias, y realizó un resumen de la primera jornada.
Con 37 participantes acreditados invitados especialmente para un taller de toma de decisiones de las políticas públicas y ponentes internacionales de experiencia en la materia, dio comienzo en la mañana del jueves 30 en Tucumán este importante taller para la región.
Con 37 participantes acreditados invitados especialmente para un taller de toma de decisiones de las políticas públicas y ponentes internacionales de experiencia en la materia, dio comienzo en la mañana del jueves 30 en Tucumán este importante taller para la región.