Search

Ordenado por: Relevancia | Fecha
/ Español

Colocando el tema agua en la agenda política

En el marco del proceso del Agua en la Gestión de Gobierno, GWP Argentina realizó la primera reunión de trabajo con los precandidatos presidenciales, el 16 de julio del 2015 en la ciudad de Buenos Aires.

Se consideraron los problemas de mayor prioridad como inundaciones y sequías, riego, control de la contaminación, agua potable y saneamiento, protección de los ecosistemas, producción de energía, y las medidas concretas que habría que implementar para resolverlos. Se planteó que el tema hídrico debería constituir una POLÍTICA DE ESTADO, independiente de los cambios en las administraciones gubernamentales.

/ Español

Actividades desarrolladas en el marco del Plan de Trabajo de GWP Perú

El Centro de Educación y Comunicación “Guamán Poma de Ayala” ha desarrollado un Plan de Trabajo para el año 2015, en el marco del Plan de Trabajo del Foro Peruano para el Agua, realizando variadas actividades y proyectos en la región de Cusco. Es una de las organizaciones integrantes y miembro del Consejo Directivo de GWP Perú.

/ Español

Concurso de Fotografía 2017 GWP Sudamérica

La invitación es participar de la consulta global que se está llevando a cabo en todas las regiones del mundo para expresarse acerca del Valor del Agua. Esta iniciativa es de Naciones Unidas y del Banco Mundial y han seleccionado a GWP como la plataforma para su ejecución.
/ Español

Comenzó el Taller GWP GIRH ToolBox-San Pablo

En el día de hoy, 9 de Diciembre ha comenzado el Taller de ToolBox dirigido a la región de Sudamérica en la ciudad de San Pablo. Es el primer taller que realiza GWP en esta región con esta herramienta. La aplicación de participantes, en esta ocasión dirigida a docentes de recursos hídricos ha superado ampliamente los 30 cupos posibles para trabajar en esta modalidad, por lo que el Consejo Académico ha tenido un trabajo muy complejo para seleccionar a los participantes que representan a cada país de la región y de Brasil, el país anfitrión.El taller fue organizado por GWP Brasil y la Universidad de Brasilia en cooperación con Acuerdo  Unesco - Agencia Nacional de Aguas

/ Español

Mensaje de la Presidenta de GWP Sudamérica en el Día Mundial del Medio Ambiente

“Siete mil millones de sueños. Un solo planeta. Consume con moderación”, ese es el lema del Día Mundial del Ambiente (5 de junio) este 2015. Y es que uno de los grandes desafíos a vencer en este siglo es que estamos consumiendo muchos más recursos de los que el planeta puede proporcionarnos, siendo uno de los más importantes, el agua, recurso vital para la humanidad.

/ Español

Lima, la ciudad de América Latina donde los pobres pagan diez veces más por el agua

El Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial están llevando a cabo sus reuniones anuales en la capital peruana, y uno de los asuntos que están considerando los delegados es el de la desigualdad.

Una desigualdad que se hace evidente con el costo que tienen que pagar familias de distintos estratos sociales en Lima para acceder al agua.

/ Español

Convocatoria-VII Taller DIA Cuenca Amazónica

Este taller forma parte del Programa de Capacitación sobre Derecho Internacional de Aguas (DIA) en América Latina de GWP Centroamérica y GWP Sudamérica, y tendrá lugar del 4 al 8 de julio de 2016 en la ciudad de Manaos, Brasil. Será dictado en español y portugués. El plazo de postulación es el 25 de mayo inclusive para la beca completa (B) y se ha extendido el plazo al 8 de junio para aquellos que puedan cubrir su pasaje aéreo (A).

/ Español

Hacia una gestión transectorial de la sub cuenca Santa Eulalia

En el marco de las actividades del Programa Agua Clima y Desarrollo-PACyD “Mejora de la Interacción Transectorial para generar Resiliencia Climática y Seguridad Hídrica en la sub cuenca del río Santa Eulalia, Perú”, el día jueves 29 de enero del presente año 2015, se realizó la primera reunión transectorial del comité coordinador y asesor en conjunto con las directivas de las comunidades campesinas de la sub cuenca y la participación de los alcaldes de Huachupampa y San Juan de Iris.