En su última sesión el Comité Coordinador del programa Agua, Clima y Desarrollo (Comité PACYD) aprobó su reglamento interno.Se trata de un paso institucional importante para orientar y dar sostenibilidad a las acciones del programa en la sub cuenca Santa Eulalia.
En su última sesión el Comité Coordinador del programa Agua, Clima y Desarrollo (Comité PACYD) aprobó su reglamento interno.Se trata de un paso institucional importante para orientar y dar sostenibilidad a las acciones del programa en la sub cuenca Santa Eulalia.
Este taller forma parte del Programa de Capacitación sobre Derecho Internacional de Aguas (DIA) en América Latina de GWP Centroamérica y GWP Sudamérica, y tendrá lugar del 4 al 8 de julio de 2016 en la ciudad de Manaos, Brasil. Será dictado en español y portugués. El plazo de postulación es el 25 de mayo inclusive para la beca completa (B) y se ha extendido el plazo al 8 de junio para aquellos que puedan cubrir su pasaje aéreo (A).
O VII workshop faz parte do Programa de Formação de Direito Internacional da Água na América Latina de GWP Central e Sul-America, que terá lugar de 4 a 08 de julho de 2016, na cidade de Manaus, Brasil. O workshop será ministrado em castelhano e Português.O prazo de inscrição é 25 de maio inclusive para completar a sua bolsa de estudos (B) e alargou o prazo para 08 de junho para aqueles que podem cobrir sua passagem aérea( A).
Siguiendo la serie de talleres surgidos como repercusión de la implementación del Programa en Derecho Internacional de Aguas de GWP Sudamérica en coordinación con GWP Centroamérica, se desarrolló en Lima los días 28, 29 y 30 de abril el taller “Derecho Internacional del Agua”.
En el marco del Día Internacional del Trabajador (1° de mayo), y en función de que este año se ha centrado la atención internacional en la temática “Agua y empleo”, la Asociación Sudamericana por el Agua- GWP Sudamérica lanza su Concurso de Fotografía 2016 “Trabajando por el agua”. El lanzamiento coincide con la celebración de los 20 años de GWP de trabajo por el agua.
Se puede participar con hasta con 3 fotografías hasta el Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía: 17 de junio de 2016 inclusive.
GWP Venezuela, a través de la Universidad Metropolitana de Caracas y VITALIS, creó conciencia en el Día Mundial de la Tierra mediante una ceremonia de juramentación de niños como ciudadanos del mundo y una rally que abordó la conservación de los recursos hídricos.
La edición correspondiente al año 2016 del Informe de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo ilustra cómo la relación entre el agua y el empleo sustenta la promesa de un crecimiento económico inclusivo y sostenible para todos los países.
Sus conclusiones pueden servir para ayudar a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible, que están vinculados entre sí, incluyendo el Objetivo 6 sobre agua y saneamiento para todos, y el Objetivo 8 sobre un trabajo digno para todos.
La Asociación de Amigos de la Patagonia (AAP), ONG especializada en educación ambiental, participará en el 4to Encuentro “Mirando al Río”, una iniciativa dirigida principalmente a adultos con capacidades diferentes pero que invita a toda la población a que se sume para pasar una mañana diferente y divertida, compartiendo actividades y disfrutando al aire libre con música, baile y distintas dinámicas creativas al lado del río. La AAP estará presente como todos los años realizando actividades y apoyando la iniciativa. La actividad se llevará a cabo el 26 de abril en Paraná y el Río, Vicente López, Prov. Bs.As. El evento es abierto.
El Programa Agua,Clima y Desarrollo-PACYD para Sudamérica en ejecución en la sub cuenca de Santa Eulalia (Cuenca del Río Rimac, Perú) avanza en el fortalecimiento de su institucionalidad.