La Asociación Mundial para el Agua (GWP) publicó nuevas cifras sobre el costo de la inseguridad hídrica, basado en el informe "Asegurando el Agua, Manteniendo el Crecimiento", elaborado por un grupo de trabajo internacional co-integrado por GWP y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD, siglas en inglés).
En la COP 21, GWP y sus miembros, la Comisión de Unión Africana (AUC) y el Consejo de Ministros Africanos sobre el Agua (AMCOW), brindaron un Panel de Alto Nivel sobre el Agua y el Cambio Climático en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en París el 2 de diciembre.
El Centro de Educación y Comunicación “Guamán Poma de Ayala” ha desarrollado un Plan de Trabajo para el año 2015, en el marco del Plan de Trabajo del Foro Peruano para el Agua, realizando variadas actividades y proyectos en la región de Cusco. Es una de las organizaciones integrantes y miembro del Consejo Directivo de GWP Perú.
Se encuentra abierto el llamado al cargo de Coordinador/a de Programas de GWP Sudamérica.
En el día de hoy, 9 de Diciembre ha comenzado el Taller de ToolBox dirigido a la región de Sudamérica en la ciudad de San Pablo. Es el primer taller que realiza GWP en esta región con esta herramienta. La aplicación de participantes, en esta ocasión dirigida a docentes de recursos hídricos ha superado ampliamente los 30 cupos posibles para trabajar en esta modalidad, por lo que el Consejo Académico ha tenido un trabajo muy complejo para seleccionar a los participantes que representan a cada país de la región y de Brasil, el país anfitrión.El taller fue organizado por GWP Brasil y la Universidad de Brasilia en cooperación con Acuerdo Unesco - Agencia Nacional de Aguas
“Siete mil millones de sueños. Un solo planeta. Consume con moderación”, ese es el lema del Día Mundial del Ambiente (5 de junio) este 2015. Y es que uno de los grandes desafíos a vencer en este siglo es que estamos consumiendo muchos más recursos de los que el planeta puede proporcionarnos, siendo uno de los más importantes, el agua, recurso vital para la humanidad.
![]() |
Alexandra Carlier ha sido seleccionada como nueva Coordinadora de Programas de GWP Sudamérica.
|
El Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial están llevando a cabo sus reuniones anuales en la capital peruana, y uno de los asuntos que están considerando los delegados es el de la desigualdad.
Una desigualdad que se hace evidente con el costo que tienen que pagar familias de distintos estratos sociales en Lima para acceder al agua.
Este taller forma parte del Programa de Capacitación sobre Derecho Internacional de Aguas (DIA) en América Latina de GWP Centroamérica y GWP Sudamérica, y tendrá lugar del 4 al 8 de julio de 2016 en la ciudad de Manaos, Brasil. Será dictado en español y portugués. El plazo de postulación es el 25 de mayo inclusive para la beca completa (B) y se ha extendido el plazo al 8 de junio para aquellos que puedan cubrir su pasaje aéreo (A).