Search

Ordenado por: Relevancia | Fecha
/ Español

Tercer taller - Programa latinoamericano de capacitación en Derecho de Aguas Internacionales

El  tercer taller latinoamericano en el marco del Programa Latinoamericano de Capacitación en Derecho de Aguas Internacionales tuvo lugar el 18 a 22 mayo 2015 en Bogotá, Colombia. Veinte profesionales fueron capacitados, principalmente abogados en función de asesores legales de autoridades del Agua y del Ambiente de ministerios de Ambiente, Energía y Relaciones Exteriores. El 80 % de los participantes evaluó  el taller como muy relevante y encontró su contenido de gran utilidad para ser aplicado en su contexto de trabajo.

/ Español

Tercer taller - Programa latinoamericano de capacitación en Derecho de Aguas Internacionales

El  tercer taller latinoamericano en el marco del Programa Latinoamericano de Capacitación en Derecho de Aguas Internacionales tuvo lugar el 18 a 22 mayo 2015 en Bogotá, Colombia. Veinte profesionales fueron capacitados, principalmente abogados en función de asesores legales de autoridades del Agua y del Ambiente de ministerios de Ambiente, Energía y Relaciones Exteriores. El 80 % de los participantes evaluó  el taller como muy relevante y encontró su contenido de gran utilidad para ser aplicado en su contexto de trabajo.

/ Publicaciones Pacyd / Español

Más de 27.000 usuarios beneficiados en Santa Eulalia

GWP Sudamérica a través del Programa Agua Clima y Desarrollo participó en la entrega de licencias de derechos de uso de agua poblacional y agraria que se realizó el pasado 9 de octubre en la comunidad campesina de San Pedro de Casta, dentro del marco de la celebración de la “Champería” o Fiesta del Agua.
/ Español

Miembros Ecuador

Los actuales miembros que conforman la red de Ecuador son los siguientes:
/ Español

Lanzamiento-Concurso de fotografía y video 2015 de GWP Sudamérica

En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra (22 de abril) la Asociación Sudamericana para el Agua (GWP Sudamérica) lanza su concurso de fotografía y video invitando a aficionadas y aficionados de la fotografía y/o video, de cualquier edad, residentes en Sudamérica, a reflexionar y compartir su mirada sobre los recursos hídricos de su entorno.

Se puede participar con hasta 3 fotografías y/o 2 videos.

Las fotografías y videos serán aceptados hasta el Día Internacional de la Lucha contra la Desertificación, miércoles 17 de junio de 2015 inclusive.