Los objetivos de dicha actividad son la emisión, expeditiva y gratuita, de 15 Licencias en bloque de Autorización de Uso de Agua para fines agrarios.
Dicha formalización beneficiará a las familias residentes a lo largo de la zona media de la cuenca del río Santa Eulalia.
Se encuentran abiertas las inscripciones para el seminario online que abordará lo último de la ciencia sobre el posible impacto del cambio climático en América Latina y cómo comunicarlo adecuadamente.Se llevara a cabo el 30 de setiembre de 2015 a las 11:30 a.m. hora de Costa Rica y 2:30 p.m. hora Uruguay/Argentina y está dirigido a periodistas latinoamericanos.
El 10 de setiembre del 2015 en la sede de la Autoridad Nacional del Agua de Perú, se realizó la sesión del Consejo Directivo del Foro Peruano para el Agua – GWP Perú, presidido por el Ing. Juan Carlos Sevilla Gildemeister, Presidente del Consejo Directivo y Jefe de la Autoridad Nacional del Agua.
El 10 de setiembre del 2015 en la sede de la Autoridad Nacional del Agua de Perú, se realizó la sesión del Consejo Directivo del Foro Peruano para el Agua – GWP Perú, presidido por el Ing. Juan Carlos Sevilla Gildemeister, Presidente del Consejo Directivo y Jefe de la Autoridad Nacional del Agua.
GWP lanzó su nueva estrategia de participación juvenil en la semana mundial del agua en Estocolmo el 25 de agosto de 2015. La estrategia de la juventud apoya la estrategia mayor de GWP "hacia el 2020", así como lo hace la estrategia de género de GWP, que fue lanzada en agosto de 2014.
La conferencia internacional llevada a cabo el viernes 21 de Agosto en Lima, Perú, fue dictada por el doctor Neil Grigg, especialista en Ingeniería Hidráulica de la Universidad Estatal de Colorado - USA.
El Centro de Educación y Comunicación “Guamán Poma de Ayala” ha desarrollado un Plan de Trabajo para el año 2015, en el marco del Plan de Trabajo del Foro Peruano para el Agua, realizando variadas actividades y proyectos en la región de Cusco. Es una de las organizaciones integrantes y miembro del Consejo Directivo de GWP Perú.
El 5 y 6 de Setiembre la Asociación Amigos de la Patagonia (AAP), ONG especializada en Educación Ambiental, presentó su programa Certificación Lazo Verde de Responsabilidad Ambiental en la escuela Poplars School de Rio Gallegos. La capacitación estuvo a cargo de la Licenciada Graciela Keskiskian, Coordinadora del equipo educativo de la ONG.
El equipo educativo de la Asociación de Amigos de la Patagonia (AAP), ONG especializada en educación ambiental, viajará a las escuelas de Tunuyán, Mendoza, que participan de la Certificación Lazo Verde de Responsabilidad Ambiental (CLV). Esta actividad se extenderá desde el 28 de septiembre hasta el 2 de octubre.