El 5 y 6 de Setiembre la Asociación Amigos de la Patagonia (AAP), ONG especializada en Educación Ambiental, presentó su programa Certificación Lazo Verde de Responsabilidad Ambiental en la escuela Poplars School de Rio Gallegos. La capacitación estuvo a cargo de la Licenciada Graciela Keskiskian, Coordinadora del equipo educativo de la ONG.
La Asociación Mundial para el Agua (GWP) publicó nuevas cifras sobre el costo de la inseguridad hídrica, basado en el informe "Asegurando el Agua, Manteniendo el Crecimiento", elaborado por un grupo de trabajo internacional co-integrado por GWP y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD, siglas en inglés).
La sobreexplotación, contaminación y salinización de los acuíferos se encuentran entre los principales problemas que Perú enfrenta actualmente en la gestión de su agua subterránea. Para abordar estos temas, GWP Perú, con el apoyo financiero y técnico de GWP Sudamérica, realizó el taller " Agua subterránea: pasos hacia una gestión adaptativa y sostenible" en el auditorio de la Autoridad Nacional del Agua en Lima el 9 de agosto de 2013.
Se encuentra abierto el llamado al cargo de Coordinador/a de Programas de GWP Sudamérica.
GWP Sudamérica apoyó la novena edición de AGUA 2013, reconocido evento bienal organizado en Colombia por el Instituto Cinara de la Universidad del Valle (miembro de GWP), cuyo tema central en esta oportunidad fue "El riesgo en la gestión del agua". Se celebró del 15 al 18 octubre en Cali.
Compartiendo experiencia exitosa de GIRH en la práctica a nivel regional
Entre el 16 y el 17 de diciembre de 2015 GWP Sudamérica participó en calidad de conferencista en el Primer Foro Regional Ambiental para Organismos de Cuenca de América Latina, organizado por el Departamento de Desarrollo Sostenible de la OEA y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Brasil está entre los 10 países con mayor área irrigada del planeta, a pesar de que utiliza solo el 20% del área potencial para la actividad. Teniendo en cuenta la importancia del uso del agua de riego y la falta de información actualizada, la Agencia Nacional de Aguas (ANA) y Embrapa Maíz y Sorgo completaron la encuesta de la agricultura de riego por pivot centrales en Brasil. El estudio identificó 20 mil equipos que ocupan 1.275.000 hectáreas en 2014 - un aumento del 43% con respecto a la zona relevada en el censo agrícola de 2006.
Como una muestra de aprecio y reconocimiento a los ganadores del concurso 2015 organizado por GWP Sudamérica "Sudamérica con Seguridad Hídrica", en el marco de la Jornada: "Aspectos clave de la gestión de embalses", que contó con la asistencia de casi un centenar de participantes, de diferentes instituciones miembros de GWP-Perú, se ralizó la entrega de diplomas y premios al ganador del primer puesto, el Sr. Angel Levi Taipe Carbajal con su obra "La lluvia", así como a la primera mención a la obra "Agua, sostén de la biodiversidad" del Sr. Jonathan Chancasana Villacorta, y la segunda mención a la obra "Contaminación del río Ica, Perú" del señor Ivan Carlos Vilcahuamán Brenis.
Este año la reunión se llevó a cabo como un evento virtual por primera vez, el día 1° de junio desde Estocolmo, Suecia. El evento fue grabado y se encuentra disponible en el canal de YouTube de GWP.