Search

Ordenado por: Relevancia | Fecha
/ Español

Poniendo en práctica la interacción transectorial para aumentar la seguridad hídrica

“En este caso queremos demostrar que es posible la interacción transectorial, es decir, sentar en una misma mesa a los ministerios, las organizaciones privadas, la academia, las autoridades locales..para tomar decisiones en relación al buen uso y cuidado del agua”, explicó Sofía Castro, Coordinadora de Programas de GWP Sudamérica, en entrevista televisiva en un reconocido medio nacional peruano.

/ Español

Poniendo en práctica la interacción transectorial para aumentar la seguridad hídrica

“En este caso queremos demostrar que es posible la interacción transectorial, es decir, sentar en una misma mesa a los ministerios, las organizaciones privadas, la academia, las autoridades locales..para tomar decisiones en relación al buen uso y cuidado del agua”, explicó Sofía Castro, Coordinadora de Programas de GWP Sudamérica, en entrevista televisiva en un reconocido medio nacional peruano.

/ Español

Argentina- Dialogando sobre Gestión del Agua y Cambio Climático

GWP Argentina organizó la Mesa Redonda “Gestión del Agua y Cambio Climático” en el marco del XXV Congreso Nacional del Agua –CONAGUA. Éste tuvo lugar el 18 de junio en Paraná, en la provincia de Entre Ríos.

Su objetivo fue lograr una aproximación a la inclusión del cambio climático entre los ejes que se contemplan actualmente en la gestión de los recursos hídricos, concientizando sobre la necesidad de la consideración de sus consecuencias sobre las inundaciones y sequías.

/ Español

Tercer taller - Programa latinoamericano de capacitación en Derecho de Aguas Internacionales

El  tercer taller latinoamericano en el marco del Programa Latinoamericano de Capacitación en Derecho de Aguas Internacionales tuvo lugar el 18 a 22 mayo 2015 en Bogotá, Colombia. Veinte profesionales fueron capacitados, principalmente abogados en función de asesores legales de autoridades del Agua y del Ambiente de ministerios de Ambiente, Energía y Relaciones Exteriores. El 80 % de los participantes evaluó  el taller como muy relevante y encontró su contenido de gran utilidad para ser aplicado en su contexto de trabajo.

/ Español

Tercer taller - Programa latinoamericano de capacitación en Derecho de Aguas Internacionales

El  tercer taller latinoamericano en el marco del Programa Latinoamericano de Capacitación en Derecho de Aguas Internacionales tuvo lugar el 18 a 22 mayo 2015 en Bogotá, Colombia. Veinte profesionales fueron capacitados, principalmente abogados en función de asesores legales de autoridades del Agua y del Ambiente de ministerios de Ambiente, Energía y Relaciones Exteriores. El 80 % de los participantes evaluó  el taller como muy relevante y encontró su contenido de gran utilidad para ser aplicado en su contexto de trabajo.

/ Español

Bolivia-Gran interés en fortalecer la GIRH

Ante un auditorio de 80 personas de una diversidad de sectores vinculados a la gestión del agua, se realizó el 22 de mayo del 2015 en la ciudad de La Paz, una reunión informativa sobre la posibilidad de constituir una Asociación Nacional para el Agua en el país (GWP Bolivia).