Search

Ordenado por: Relevancia | Fecha
/ Español

GWP aporta a la gestión del agua subterránea en Perú

La sobreexplotación, contaminación y salinización de los acuíferos se encuentran entre los principales problemas que Perú enfrenta actualmente en la gestión de su agua subterránea. Para abordar estos temas, GWP Perú, con el apoyo financiero y técnico de GWP Sudamérica, realizó el taller " Agua subterránea: pasos hacia una gestión adaptativa y sostenible" en el auditorio de la Autoridad Nacional del Agua en Lima el 9 de agosto de 2013.

/ Español

GWP Sudamérica representará a la región en el II Foro Internacional sobre organismos de cuenca

Compartiendo experiencia exitosa de GIRH en la práctica a nivel regional

 

Entre el 16 y el 17 de diciembre de 2015 GWP Sudamérica  participó en calidad de conferencista en el Primer Foro Regional Ambiental para Organismos de Cuenca de América Latina, organizado por el Departamento de Desarrollo Sostenible de la OEA y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).  

/ Español

Premiación concurso fotografía 2015 GWP Sudamérica

Como una muestra de aprecio y reconocimiento a los ganadores del concurso 2015 organizado por GWP Sudamérica "Sudamérica con Seguridad Hídrica", en el marco de la Jornada: "Aspectos clave de la gestión de embalses", que contó con la asistencia de casi un centenar de participantes, de diferentes instituciones miembros de GWP-Perú, se ralizó la entrega de diplomas y premios al ganador del primer puesto, el Sr. Angel Levi Taipe Carbajal con su obra "La lluvia", así como a la primera mención a la obra "Agua, sostén de la biodiversidad" del Sr. Jonathan Chancasana Villacorta, y la segunda mención a la obra "Contaminación del río Ica, Perú" del señor Ivan Carlos Vilcahuamán Brenis.

/ Español

¿Hacia dónde vamos?

Como ocurre todos los años, el 5 de junio se festejó en todo el mundo el “Día Mundial del Medio Ambiente”.

Responde a la vieja práctica de asignarle un día calendario a un tema o asunto de importancia para que, aunque sea una vez al año, se realicen actividades reflexivas a  través de amplias convocatorias en la sociedad civil, se exhiban algunos logros y se anuncien promesas de distinto alcance.

/ Español

Encuentro de actores clave de los Recursos Hídricos de Perú

El pasado 7 de agosto tuvo lugar la presentación del estudio: “Inspección hidrogeológica para la recarga artificial de acuíferos, en la subcuenca de Santa Eulalia” liderado por el Ing. Fluquer Peña Laureano del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico de Perú, miembro muy activo de GWP PERU y del Comité Coordinador del Programa Agua, Clima y Desarrollo que se lleva a cabo en la subcuenca de Santa Eulalia.

/ Español

Encuentro de actores clave de los Recursos Hídricos de Perú

El pasado 7 de agosto tuvo lugar la presentación del estudio: “Inspección hidrogeológica para la recarga artificial de acuíferos, en la subcuenca de Santa Eulalia” liderado por el Ing. Fluquer Peña Laureano del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico de Perú, miembro muy activo de GWP PERU y del Comité Coordinador del Programa Agua, Clima y Desarrollo que se lleva a cabo en la subcuenca de Santa Eulalia.

/ Documentos de perspectiva / Español

Lanzamiento del Atlas de Chile 2016

El primer Atlas del Agua de Chile 2016 elaborado por la Dirección General de Aguas del Ministerio de Obras Públicas de Chile, fue lanzado el 17 de Marzo de 2016.Se propone como una herramienta, un instrumento, con información clara y actualizada sobre la realidad hídrica de Chile y los desafíos a futuro.