Se abre la convocatoria dirigida a profesionales involucrados en la gestión de aguas internacionales en América Latina para participar en el Tercer Taller Latinoamericano sobre Derecho de Aguas Internacionales, que tendrá lugar del 18 al 22 de mayo de 2015 en Bogotá. Plazo para postular: lunes 13 de abril de 2015 inclusive.
En el marco del programa Agua, Clima y Desarrollo de GWP Sudamérica, alcaldes y comunidades campesinas firman un acta de compromiso sin precedentes para coordinar esfuerzos a favor del desarrollo de la sub cuenca Santa Eulalia en Perú.
En el marco del programa Agua, Clima y Desarrollo de GWP Sudamérica, alcaldes y comunidades campesinas firman un acta de compromiso sin precedentes para coordinar esfuerzos a favor del desarrollo de la sub cuenca Santa Eulalia en Perú.
“Para la luz, pagamos el precio justo; para el teléfono, pagamos el precio justo; ¿por qué para el agua no?”, planteó Nicole Bernex, Presidenta Emérita de GWP Perú, en una reciente entrevista realizada por un conocido medio peruano.
En el marco de las actividades del Programa Agua Clima y Desarrollo-PACyD “Mejora de la Interacción Transectorial para generar Resiliencia Climática y Seguridad Hídrica en la sub cuenca del río Santa Eulalia, Perú”, el día jueves 29 de enero del presente año 2015, se realizó la primera reunión transectorial del comité coordinador y asesor en conjunto con las directivas de las comunidades campesinas de la sub cuenca y la participación de los alcaldes de Huachupampa y San Juan de Iris.
En el marco de las actividades del Programa Agua Clima y Desarrollo-PACyD “Mejora de la Interacción Transectorial para generar Resiliencia Climática y Seguridad Hídrica en la sub cuenca del río Santa Eulalia, Perú”, el día jueves 29 de enero del presente año 2015, se realizó la primera reunión transectorial del comité coordinador y asesor en conjunto con las directivas de las comunidades campesinas de la sub cuenca y la participación de los alcaldes de Huachupampa y San Juan de Iris.
La Asociación Mundial para el Agua (Global Water Partnership -GWP) lanza una campaña para que se establezca un objetivo dedicado al agua en la agenda de desarrollo post-2015 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Conozca más sobre la campaña en: www.globalwatergoal.org
Las bases de un programa de fortalecimiento de las capacidades locales para gestionar la escasez de agua y la sequía en el Noroeste de Argentina (NOA) fueron establecidas en un taller que tuvo lugar los días 27 y 28 de noviembre en Tucumán, Argentina.
El Agua se nos va de las manos es un documento que incluye una síntesis conceptual sobre la GIRH, como también la ilustración con diversas experiencias muy ricas en enseñanzas cuyo eje común es la búsqueda de procesos comunicacionales ligados a la participación ciudadana en la aplicación de dicho enfoque. Además, un conjunto de consejos prácticos que facilitan el trabajo comunicacional más especializado en los temas vinculados a la GIRH.
El Taller sobre Derecho de Aguas Internacionales dirigido a la región del Trifinio (Guatemala, El Salvador y Honduras) tuvo lugar del 24 al 27 de noviembre del 2014, en Tegucigalpa, Honduras. Contó con la participación de más de 25 profesionales involucrados en la gestión de aguas internacionales de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, además de representantes de cancillerías, ministerios de ambiente y representantes de estos 6 países.