Search

Ordenado por: Relevancia | Fecha
/ Español

Manual para periodistas y comunicadores

El Agua se nos va de las manos es un documento que incluye una síntesis conceptual sobre la GIRH, como también la ilustración con diversas experiencias muy ricas en enseñanzas cuyo eje común es la búsqueda de procesos comunicacionales ligados a la participación ciudadana en la aplicación de dicho enfoque. Además, un conjunto de consejos prácticos que facilitan el trabajo comunicacional más especializado en los temas vinculados a la GIRH.

/ Español

2° taller réplica- Programa latinoamericano sobre Derecho de Aguas Internacionales

El Taller sobre Derecho de Aguas Internacionales  dirigido a la región del Trifinio (Guatemala, El Salvador y Honduras) tuvo lugar del 24 al 27 de noviembre del 2014,  en Tegucigalpa, Honduras.   Contó con la participación de más de 25 profesionales involucrados en la gestión de aguas internacionales de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, además de representantes de cancillerías, ministerios de ambiente y representantes de estos 6 países.

/ Español

2° taller réplica- Programa latinoamericano sobre Derecho de Aguas Internacionales

El Taller sobre Derecho de Aguas Internacionales  dirigido a la región del Trifinio (Guatemala, El Salvador y Honduras) tuvo lugar del 24 al 27 de noviembre del 2014,  en Tegucigalpa, Honduras.   Contó con la participación de más de 25 profesionales involucrados en la gestión de aguas internacionales de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, además de representantes de cancillerías, ministerios de ambiente y representantes de estos 6 países.

/ Español

Segundo taller- Programa latinoamericano sobre Derecho de Aguas Internacionales

Más de quince representantes de entidades latinoamericanas vinculadas a la gestión de aguas internacionales fueron capacitados en el segundo taller realizado en el marco del Programa en Derecho de Aguas Internacionales, que tuvo lugar del 3 al 7 de noviembre de 2014 en las instalaciones de la Universidad Externado de Colombia, en Bogotá.

/ Español

Segundo taller- Programa latinoamericano sobre Derecho de Aguas Internacionales

Más de quince representantes de entidades latinoamericanas vinculadas a la gestión de aguas internacionales fueron capacitados en el segundo taller realizado en el marco del Programa en Derecho de Aguas Internacionales, que tuvo lugar del 3 al 7 de noviembre de 2014 en las instalaciones de la Universidad Externado de Colombia, en Bogotá.

/ Español

Programa sobre Derecho de Aguas Internacionales para América Latina

En América Latina, el 75% del agua superficial corresponde a cuencas compartidas por dos  o más países. A medida  que la seguridad hídrica se vuelve más incierta debido al cambio climático y el crecimiento demográfico, los conflictos internacionales sobre la distribución del agua tienden a ser más frecuentes. 

/ Español

Convocatoria- Segundo Taller latinoamericano en Derecho de Aguas Internacionales

Se invita a profesionales involucrados en la gestión de aguas internacionales en América Latina (funcionarios de ministerios del ambiente, relaciones exteriores o afines, miembros del parlamento e instituciones responsables de la gestión del agua a nivel nacional) a participar en el segundo taller latinoamericano sobre Derecho de Aguas Internacionales, que tendrá lugar del 3 al 7 de noviembre de 2014 en Bogotá. Plazo para postular: 13 de octubre de 2014 inclusive.