GWP Sudamérica participó en la Consulta Regional para América Latina y el Caribe (LAC) en el marco del proyecto GEF Gobernanza del Agua Subterránea: un marco global para la acción, financiado por el GEF e implementado por UNESCO/PHI, FAO, AIH y el Banco Mundial.
La estrategia global de GWP hacia el 2020 sostiene que el desarrollo sostenible no será alcanzado sin un mundo con seguridad hídrica.
Publicado por Hernán Sorhuet Gelós, integrante de la RedCom GIRH, en el diario "El País" de Montevideo, Uruguay, el 25 de abril de 2012
"Construyendo capacidades locales para la gestión de riesgos climáticos: estudio de caso en la cuenca del arroyo Pantanoso, departamento de Montevideo"
América del Sur cuenta con tres de las cuencas fluviales más grandes del mundo -Amazonas, Orinoco y Río de la Plata- y con el acuífero Guaraní, uno de los mayores cuerpos de agua subterránea.
GWP lanzó el programa para el Agua, Cambio Climático y Desarrollo en África junto con AMCOW (Consejo Ministerial Africano para el Agua) en el día dedicado a África, martes 23 de agosto.
Fundada en 1996, la Asociación Mundial para el Agua (Global Water Partnership-GWP) es una organización intergubernamental y red de acción mundial, sin fines de lucro y formada por organizaciones involucradas en la gestión del agua, que promueve, facilita y apoya procesos de cambio hacia la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH)
El 28 de agosto fueron nombrados asimismo 5 nuevos miembros del Comité Directivo de GWP, entre ellos, Gisela Forattini, quien fuera Presidente de GWP Sudamérica y GWP Brasil. Con una formación técnica y académica en ingeniería hidráulica y variada experiencia profesional en recursos hídricos y la gestión ambiental, Gisela Forattini cuenta además con experiencia como gerente de proyectos en las áreas de manejo de recursos naturales, políticas ambientales y gestión del agua.