El 25 de julio, GWP El Salvador participó en el Foro "Importancia del acceso a agua y el impacto que este tiene en el desarrollo pleno de las niñas, adolescentes y mujeres en las comunidades de El Salvador", organizado por World Vision El Salvador. El evento se llevó a cabo en Zaragoza, El Salvador.
El 18 de julio el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala realizó un evento de lanzamiento del documento, "Acciones Estratégicas para la Implementación de la Gestión Integrada del Recurso Hídrico en Guatemala en el Marco del Indicador 6.5.1 de los ODS" en Ciudad Guatemala, con la participación de actores del sector hídrico.
Durante el mes de junio y julio, se han llevado a cabo reuniones de los comités directivos de los CWPs de Honduras, Nicaragua y Guatemala, para darle seguimiento a sus planes de trabajo de este año.
Se llevó a cabo un capacitación sobre GIRH para líderes comunitarios de la microcuenca del río San Juan para fortalecer la gobernanza del agua en el Departamento de Cuscatlán. Este evento fue apoyado por MARN El Salvador, MiAmbiente Panamá y GWP El Salvador.
Este pasado mes de junio, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador (MARN) y GWP El Salvador realizaron un taller para socializar los instrumentos regulatorios para la cuenca del Lago de Coatepeque.
GWP Guatemala, la Alianza de Derecho Ambiental y Agua (ADA2), Sanitation and Water for All (SWA) y la Red de Agua Potable y Saneamiento de Guatemala (RASGUA) organizaron un diálogo para jóvenes sobre agua, saneamiento e higiene con enfoque social en el Departamento de Izabal el pasado 15 de junio.
El 12 de junio, se presentó el documento "Acciones Estratégicas para la Implementación de la GIRH en Guatemala, en el marco del ODS 6.5.1 de los ODS" en la décimo octava reunión del Comité Técnico Asesor de Cuencas (CTAC).
Durante la semana del 24 de abril, GWP Centroamérica participó en el V Foro de Niñas, Niños, Adolescentes y Juventudes de América Latina y el Caribe, desarrollada en el marco del Foro de Juventudes del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC, por sus siglas en inglés), así como en la VI Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe de Desarrollo Sostenible, que tuvieron lugar en las sedes de FAO y CEPAL en Santiago de Chile.