Search

Ordenado por: Relevancia | Fecha
/ Español

Curso-conflictos y cooperación en el uso del agua

FLACSO LE INVITA A SU CURSO

Representa todo un desafío dada la importancia que en la aparición de conflictos ambientales viene tomando la cuestión del agua. Se verán casos, estrategias y prácticas para la resolución de problemáticas sociales emergentes de la gestión del agua, así como la importancia de la participación pública, redes sociales y grupos de presión o “lobbying” para la resolución de conflictos hídricos. El inicio del curso es en julio de 2016, en modalidad virtual.

/ Español

Taller Derecho Internacional de Aguas

Con la participación de 25 representantes de Ministerios de Ambiente, Relaciones Exteriores o afines, miembros Asambleas Legislativas e instituciones responsables de la gestión del agua a nivel nacional, de los seis países de Centroamérica, se realizó la 9va edición del taller Derecho Internacional de Aguas.
/ Español

Nexo agua, alimentación y energía en la sub cuenca de Santa Eulalia.

El Programa Agua Clima y Desarrollo de GWP Sudamérica en alianza estratégica con el Real Instituto de Tecnología (KTH) de Suecia, realizaron en el mes de diciembre del 2016 un pre-análisis del nexo energía, agua y alimentación en la sub cuenca de Santa Eulalia.
/ Español

GWP Chile introduce innovaciones en su Taller de ToolBox

GWP Chile comenzó su Taller de ToolBox con grandes innovaciones, entre las que se incluye desarrollar un soporte continuo para la interacción y gestión del ToolBox en Chile a través de una plataforma en línea de trabajo virtual colaborativo.

Los tres docentes a cargo (María Angélica Alegría Calvo y María Luisa Baltra de GWP Chile y Lisandro Roco de la Universidad Católica de Maule) fueron capacitados en el taller sudamericano de capacitación sobre el ToolBox de GWP (San Pablo, diciembre 2015) con la participación de Danka Thalmeinerova (responsable de la gestión del ToolBox a nivel mundial) y Carlos Saito, destacado docente de la Univesidad de Brasilia.

/ Español

Quintas Jornadas de Derecho de Aguas

El Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica del Departamento Académico de Derecho (CICAJ-DAD), de la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Autoridad Nacional del Agua (ANA) están organizando las Quintas Jornadas de Derecho de Aguas, que se realizarán en el Auditorio de la ANA, los días 6 y 7 de julio de 2017.
/ Español

Quintas Jornadas de Derecho de Aguas

El Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica del Departamento Académico de Derecho (CICAJ-DAD), de la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Autoridad Nacional del Agua (ANA) están organizando las Quintas Jornadas de Derecho de Aguas, que se realizarán en el Auditorio de la ANA, los días 6 y 7 de julio de 2017.
/ Español

Acercando GWP al gobierno colombiano

El jueves 11 de agosto tuvo lugar en Bogotá, específicamente en el Auditorio Colombia de Findeter, una reunión dirigida a actores de gobierno con el objetivo de informar sobre GWP y su funcionamiento en Sudamérica, así como lo que implica ser miembro de GWP y la posibilidad de establecer una Asociación Nacional para el Agua en Colombia (GWP Colombia).Fue organizada por GWP Sudamérica en alianza con Findeter.

/ Español

Taller sobre Indicadores de Monitoreo y Evaluación del Programa de Retribución por Servicios Ecosistémicos

Sedapal (Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima) está preparando su Programa “Sembramos Agua”. El pasado viernes 9 de junio se llevó a cabo un taller previo a la presentación del Programa en las instalaciones de la Pontificia Universidad Católica del Perú-PUCP. El Programa tiene como objetivo la implementación de acciones orientadas a la conservación, en el marco de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos-MRSE, en las cuencas del río Rímac.