GWP anunció que el Dr. Jerome Delli Priscoli es el nuevo Presidente del Comité Técnico, efectivo el 4 de Abril de 2016. El nombramiento fue efectuado por el Comité Directivo.
Hasta el 1 de mayo, la sociedad en general y los miembros de los colegiados integrantes del Sistema Nacional de Gestión de Recursos Hídricos (SINGREH) podrán enviar sus sugerencias sobre las prioridades del Plan Nacional de Recursos Hídricos (PNRH). La consulta pública está abierta en el portal de Participa.br y es realizada por la Secretaría de Recursos Hídricos y Ambiente Urbano del Ministerio de Medio Ambiente (SRHU/ MMA).
.
La Autoridad Nacional del Agua desarrolló un programa de actividades denominado “Semana del Agua 2016”, en estrecha coordinación con entidades públicas y privadas integrantes del Sistema Nacional de Gestión de Recursos Hídricos, así como con el Foro Peruano para el Agua - GWP Perú. Dentro de estas la actividad central fue el “Foro: Agua y Empleo” que se llevó a cabo el 22 de marzo en el Auditorio Julio Guerra Tovar de la ANA y cuyo objetivo fue destacar la relación que existe entre el agua y el empleo de los actores vinculados a la gestión de los recursos hídricos y su importancia para el desarrollo sostenible y económico del país.
La presa de Sheque de EDEGEL (Empresa de generación eléctrica de LIMA S.A.- Grupo ENEL) está generando en la población ubicada aguas abajo ciertas molestias por la descarga de agua.
La Autoridad Local del Agua de Chirilu organizó en Santa Eulialia su celebración del Día del Agua. El auditorio de la Municipalidad Distrital de San Eulalia fue sede del foro “Agua y empleo en la sub cuenca del río Santa Eulalia”. Ahí se congregaron más de cincuenta participantes, provenientes de distintos distritos de la sub cuenca.
El primer Atlas del Agua de Chile 2016 elaborado por la Dirección General de Aguas del Ministerio de Obras Públicas de Chile, fue lanzado el 17 de Marzo de 2016.Se propone como una herramienta, un instrumento, con información clara y actualizada sobre la realidad hídrica de Chile y los desafíos a futuro.
El encuentro de Jóvenes por el agua fue una celebración de vida, entusiasmo y compromiso de más de un centenar de jóvenes que, reunidos en la ciudad de Granada, Nicaragua, los días 11 y 12 de marzo, intercambiaron experiencias, inquietudes y proyectos acerca del agua. Con intensidad e integridad, este grupo de jóvenes manifestó un compromiso explícito por el agua y estuvo atento y activo durante dos extensas jornadas. Participaron jóvenes de todos los países centroamericanos, Sudáfrica, México, Colombia y Perú.
A continuación compartimos una breve entrevista realizada a nuestro Presidente en ocasión del Día Mundial del Agua 2016.
El Secretario Ejecutivo de GWP, Rudolph Cleveringa, dice que GWP como red tiene que cambiar: "No podemos usar la misma Agenda como lo hicimos hace 20 años ". Al acercarse el Día Mundial del Agua 2016, Cleveringa se toma un momento para reflexionar sobre los 20 años de GWP en el mundo del agua y habla de su visión sobre cómo hacer la red más adecuada para el futuro - la inclusión local y la diversidad son palabras que utiliza para ilustrar su punto.