GWP Panamá

La asociación se conformó en junio del 2007 y se compone por entidades del gobierno, sector privado, organizaciones no gubernamentales, entre otros.

GWP Panamá es:

  1. Asociación Panamá Verde (Aspave)
  2. Asociación Panameña para el Avance de la Ciencia (APANAC)
  3. Asociación para la Promoción de Nuevas Alternativas de Desarrollo (APRONAD)
  4. Autoridad del Canal de Panamá (ACP)
  5. Capítulo Panamá Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental  (PANAIDIS)
  6. Centro de Innovación, Desarrollo de Tecnología y Emprendimiento, Veraguas
  7. Centro de Investigación de la Facultad de Economía (CIFE)
  8. Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas de la Universidad Tecnológica de Panamá (CIHH-UTP)
  9. Centro del Agua del Trópico Húmedo para América Latina y El Caribe (CATHALAC)
  10. Comité Nacional para el Programa Hidrológico Internacional (CoNaPHI)
  11. Comisión Interinstitucional de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá (CICH)
  12. Consejo Nacional del Agua (CONAGUA)
  13. Dirección del Subsector de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (DISAPAS)
  14. Empresa de Generación Eléctrica Fortuna SA
  15. Fundación Cristiana Médico Social (FCMS)
  16. Fundación para la Conservación de los Recursos Naturales (NATURA)
  17. Fundación Parque Nacional Chagres (FPNCh)
  18. Grupo para la Educación y Manejo Ambiental Sostenible (GEMAS)
  19. Ingeniería Industrial, S.A. (INISA)
  20. Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN)
  21. Ministerio de Ambiente (MiAmbiente)
  22. Municipio de Santa Isabel
  23. Planeta Panamá Consultores SA (PLANETA)
  24. Red de Periodistas y Comunicadores para el Desarrollo (REDPA)
  25. Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT)
  26. Toth Research & Lab
  27. Universidad Católica Santa María La Antigua