De cara a la COP 27 y para promover un entendimiento común de la ciencia del cambio climático, GWP Centro y Sudamérica realizaron webinars sobre el 6to Informe del IPCC.
GWP Centroamérica fue parte del equipo organizador de la Conferencia Global de la iniciativa Futuros Transformadores para la Seguridad Hídrica (TFWS, por sus siglas en inglés) del Instituto Internacional de la Gestión del Agua de CGIAR (IWMI, por sus siglas en inglés). La conferencia se llevó a cabo del 15 al 18 de febrero en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.
El 18 de julio el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala realizó un evento de lanzamiento del documento, "Acciones Estratégicas para la Implementación de la Gestión Integrada del Recurso Hídrico en Guatemala en el Marco del Indicador 6.5.1 de los ODS" en Ciudad Guatemala, con la participación de actores del sector hídrico.
El informe sobre el estado de la GIRH en Centroamérica está basado en las consultas nacionales que se llevaron a cabo el año pasado para la evaluación de la implementación del ODS6.5.1.
GWP Centroamérica ha estado apoyando al ANA de Nicaragua en la revisión detallada al borrador del Proyecto de Reglamento a la Ley N° 620 (Ley General de Aguas Nacionales) y Ley N° 1046, (Ley de Reforma a la Ley N° 620).
El día 23 de marzo, GWP Nicaragua organizó una Jornada en conmemoración al Día Mundial del Agua 2023 en modalidad virtual con el lema “La Importancia del Agua”.
GWP tiene más de 10 años de experiencia en la implementación de acciones sobre resiliencia al cambio climático a través de una mejor gestión del agua en las diferentes regiones de GWP.
GWP ha sostenido varias reuniones con los nuevos dirigentes de la Secretaría de Energía, Recursos Naturales, Ambiente y Minas (SERNA) de Honduras para presentar las acciones de GWP en el país y la región.