Los "Talleres de gestión integrada de sequías ligada a la construcción de herramientas de política pública" son parte del Proyecto Aumento de Capacidades para la Reducción del Riesgo de Desastres por Inundaciones y Sequía y Fomento de la Resiliencia en Centroamérica, financiado por EUROCLIMA+, implementado por la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) en coordinación con El Comité Regional de Recursos Hidráulicos (CRRH) y el Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central (CEPREDENAC).
Se realizaron dos talleres de capacitación sobre movilización de recursos con actores del ATOC para contribuir a la implementación de la hoja de ruta para la gestión integrada del acuífero.
El 15 de abril y por primera vez, la Asamblea General de Miembros de GWP Centroamérica, se llevó a cabo de forma virtual. Se contó con la participación de 84 personas y 59 miembros. Fue una oportunidad para conmemorar el trabajo que GWP ha venido haciendo en Centroamérica y sumarse a la celebración global de los 25 aniversario de GWP.
En el marco del Proyecto GGRETA-ATOC, se llevó a cabo un taller virtual sobre el ODS 6.5 y la gestión de aguas transfronterizas, el 13 de septiembre de 2022.
CEPAL, SE-COSEFIN y GWP Centroamérica organizaron el taller regional "Reduciendo los riesgos de desastres y la emergencia climática en proyectos de inversión en agua potable y saneamiento."
El cambio climático se destaca como el problema socioambiental más grande que enfrenta la humanidad. A partir del 6to Informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático se han planteado nuevos desafíos y oportunidades para los países.
Continuando con el Ciclo de Webinarios 2021, de los resultados de los proyectos ganadores del concurso GIRH 2020, presentamos los materiales de esta actividad que tuvo lugar el pasado jueves 6 de mayo.