El 30 de junio y 1 de julio, se realizó un intercambio de experiencias y lecciones aprendidas con la participación de los países del proyecto "Fortaleciendo capacidades estratégicas para la seguridad hídrica en cuencas priorizadas de la región SICA". Ese proyecto fue financiado por AECID a través de su programa ARAUCLIMA y fue implementado por la CCAD.
El documento “Lineamientos para el establecimiento y operatividad de organismos de cuencas en Centroamérica” es un instrumento orientador que toma como referencia los marcos legales existentes en la región, al igual que los resultados generados en los eventos organizados durante el 2022 y 2023.
El informe "Estado de la GIRH y la cooperación transfronteriza en Centroamérica", consolida los resultados obtenidos en la tercera ronda de evaluación para los indicadores 6.5.1 y 6.5.2, realizado en 2023, en seis países de Centroamérica.
14 de abril. El taller de validación de iniciativas estratégicas y análisis BASI para mejorar la seguridad hídrica de la cuenca del río Hondo en Belice se realizó de forma virtual en abril.
Un ciclo de webinars especializados "Sistemas de Información Geográfica y la Gestión Hídrica: Herramientas para Jóvenes", orientado a jóvenes universitarios y profesionales emergentes en sectores relacionados a la gestión hídrica, con el objetivo de socializar experiencias, fomentar la apropiación de los SIG y promover un diálogo intergeneracional sobre la transformación digital de la gestión del agua.
GWP participo en una reunión con cooperantes, coordinado por la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) y la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente de Honduras (SERNA), para presentar los planes de inversión hídrica de las subcuencas de río Mocal y Sumpul.
Se llevó a cabo un taller para presentar el diagnóstico situacional, estudio técnico y análisis BASI para soluciones e inversiones en seguridad hídrica para la cuenca del río Hondo de Belice.
El 8 y 9 de mayo en Tegucigalpa, se llevó a cabo el V Taller de Gestión de Aguas Internacionales “Cooperación y Gestión Integrada de Sequías” como parte del proceso de Diálogo Regional Multiactor iniciado por CCAD y GWP Centroamérica en 2017.