El taller preparatorio en Bahamas se realizó en Nassau con representantes de Estados Unidos, México, Centroamérica y el Caribe, y Sudamérica para compartir los avances en los procesos sub-regionales y planificar los pasos a seguir hasta el Foro Mundial del Agua 2018. Dicho evento se realizó el 21 y 22 de septiembre del 2017.
El 29 de agosto del 2017, se llevó a cabo un taller demostrativo sobre manejo y mantenimiento de sistemas de cosecha de aguas lluvias, con beneficiaros de 8 barrios en donde se han instalado dichos sistemas en Tegucigalpa.
La visión de la Red de Jóvenes por el Agua de Centroamérica es ser la Red juvenil líder que impulse la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) en Centroamérica y su misión es garantizar la organización de la juventud Centroamérica para promover la GIRH.
El taller preparatorio en Bahamas se realizó en Nassau con representantes de Estados Unidos, México, Centroamérica y el Caribe, y Sudamérica para compartir los avances en los procesos sub-regionales y planificar los pasos a seguir hasta el Foro Mundial del Agua 2018. Dicho evento se realizó el 21 y 22 de septiembre del 2017.
Como una manera de contribuir a la seguridad hídrica en comunidades del Valle de Jiboa, El Salvador, en donde hay comunidades con difícil acceso al agua, la Asociación de Municipios (MIJIBOA) y la Red de Mujeres del Valle del Jiboa, en alianza con la Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDE), GWP Centroamérica y Mexichem; instalaron 7 sistemas de cosecha de agua lluvia entre febrero a septiembre del 2017.
Los Directores de Agua de los países del SICA, se reunieron el 31 de agosto del 2017 en Tegucigalpa, Honduras, para aportar a la elaboración del documento de posición de la sub-región de Centroamérica para el 8vo Foro Mundial del Agua.
GWP Centroamérica, CARE Honduras, Mexichem-AMANCO y Zamorano participan en Expo-Construye de Honduras, dando una conferencia sobre el cambio climático y las acciones para hacerle frente, en especial a la sequía.
GWP Centroamérica y LatinClima, con el apoyo del AECID, CATIE, Earth Journalism Network y MINAE Costa Rica, organizaron un curso virtual para periodistas y comunicadores latinoamericanos sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con énfasis en agua y cambio climático. El curso se desarrolló en sesiones con expertos a lo largo de tres meses, de mayo a julio de 2018, con un proyecto final entregado en la primera quincena del mes de agosto de 2018.
GWP Nicaragua en coordinación con La Asociación de Educación y Comunicación La Cuculmeca- Jinotega, Ayuda en Acción Nicaragua, Alcaldía Municipal de Río Blanco y Agua Para La Vida Nicaragua (APLVN), organizaron un encuentro con Comités de Agua Potable y Saneamiento del municipio de Río Blanco sobre el derecho humano al agua y género, el pasado 5 de julio 2017.