Gestión integrada de los recursos hídricos en Centroamérica: gestionando las aguas transfronterizas como desafío primordial, fue elaborado por Elisa Colom y Salvador Montenegro en colaboración con el TEC de GWP.
Vilma Chanta, Punto Focal para la Juventud de GWP Centroamérica, es una de las 13 jóvenes seleccionadas para recibir el Young Water Fellowship 2017, otorgado por Young Water Solutions. La beca incluyó una capacitación en Bruselas, Bélgica del 18 al 25 de noviembre de 2017.
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y GWP Centroamérica organizaron el taller regional de intercambio de experiencias y fortalecimiento de capacidad para la elaboración de Planes Nacionales de Adaptación, llevado a cabo en Ciudad Panamá, del 8 al 10 de febrero.
La Semana Mundial del Agua 2017 tuvo lugar en Estocolmo, Suecia, del 27 de agosto al 1 de setiembre. El tema de este año fue "agua y residuos - reducir y reutilizar".
El XVI Congreso Mundial del Agua “Vinculando la Ciencia y las Políticas" se llevó a cabo del 29 de mayo al 3 de junio en Cancún, México. Es un evento organizado por la Asociación Internacional de Recursos Hídricos (IWRA), la Comisión Nacional del Agua de México (CONAGUA) y la Asociación Nacional de Agua y Saneamiento de México (ANEAS).
El pasado 14 de junio, se realizó una asamblea general de GWP Panamá, con la asistencia de diecinueve personas, para organizar las actividades de los siguientes meses.
El día 13 de junio del presente año en las instalaciones del Centro Cultural de la Cooperación Española, se llevó a cabo el XI Foro Nacional de Agua y Saneamiento, organizado por GWP y la Red de Agua Potable y Saneamiento (RASHON).
Entre 1970 y 2011, el 69,7% de los desastres ocurridos en la región, han sido originados por eventos hidrometeorológicos; de ese total el 55% fueron inundaciones; el 33% tormentas y huracanes; el 10% sequías; y sólo un 2% temperaturas extremas.
Los Planes Nacionales de Adaptación son una herramienta esencial para que los países centroamericanos estén preparados para acceder a la cooperación internacional para la adaptación.