La Red de Jóvenes por el Agua de Centroamerica, capítulo de Panamá, organizará junto a GWP Panamá y la Universidad Tecnológica de Panamá, tres talleres con cobertura nacional.
GWP apoyo la realización del II Encuentro Nacional de Consejos de Cuencas: Gestión Integral de los Recursos Hídricos en Honduras ante el Cambio Climático. El evento fue organizado por la Dirección General de Recursos Hídricos (DGRH) de Mi Ambiente de Honduras y se llevó a cabo en la represa hidroeléctrica "El Cajón" del 06 al 10 de junio de 2016.
Generar compromiso político, articular acciones, implementar estrategias relevantes y revisar los resultados de los foros anteriores, se incluyen como objetivos específicos del proceso de Centroamérica con miras al VII Foro Mundial del Agua, el cual se realizará el próximo año en Corea.
Como parte de las actividades de la alianza establecida entre GWP Centroamérica, CARE Honduras y AMANCO-Mexichem, se organizó un taller para mujeres rurales sobre fontanería, la instalación y mantenimiento de un sistema de cosecha de aguas lluvias, como una alternativa ante la escasez del agua. A partir de la realización de este taller, Zamorano también se sumó a dicha alianza, y participó activamente como parte de los organizadores del taller.
GWP Guatemala y el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) organizaron un evento que se llevó a cabo el día viernes 21 de noviembre de 2014, para presentar el libro “Tecnologías para el uso sostenible del agua”, que fue elaborado por GWP Centroamérica y FAO. Participaron actores que trabajan en el manejo del recurso hídrico de Guatemala.
GWP Honduras en coordinación con CARE-PROSADE y AMANCO-Mexichem instalaron un sistema de cosecha de agua lluvia adaptado a las necesidades de las poblaciones que viven en el Corredor Seco.
GWP Centroamérica ha publicado ediciones de la Situación de los Recursos Hídricos en Centroamérica desde el 2001, para aportar a la toma de decisiones y en la definición de acciones a seguir para la gestión sostenible del recurso hídrico.
GWP compartió su visión sobre la seguridad hídrica a escalas global, regional y nacional en el 7° Encuentro Nacional de la Asociación Nacional de Estudios de Posgrado e Investigación en Ambiente y Sociedad (ENANPPAS), que tuvo lugar el viernes 20 de mayo en Brasilia, Brasil.