GWP Guatemala, junto a RASGUA y otras organizaciones, realizaron el II Taller “Mujeres hablemos del agua” para reflexionar sobre los avances y retos en la participación e inclusión de las mujeres en el sector agua potable y saneamiento de Guatemala.
GWP Centroamérica participa en un panel de expertos en donde se compartió alrededor de desafíos y oportunidades en la gobernanza hídrica para fines productivos en Honduras, en una conferencia con actores del sector agroalimentario y áreas afines.
GWP Centroamérica participa en el seminario internacional sobre la gestión integrada de sequía e inundaciones, organizada por CCAD en San Salvador el pasado 29 y 30 de noviembre de 2022.
GWP estuvo presente en Tercer Simposio Internacional de Aguas Transfronterizas en América Latina y el Caribe, llevado a cabo del 19 al 20 de noviembre de 2024 en San Salvador.
Del 6 al 8 de octubre, se llevó a cabo el taller “Medición y monitoreo de los indicadores 6.4.1 y 6.4.2. de los ODS en San Salvador con diferentes entidades de gobierno.
El 29 de noviembre, se dio una reunión de trabajo en San Salvador con representantes de entidades de gobierno para la conformación de una comisión para el seguimiento de la meta 6.4 de los ODS y el llenado del AQUASTAT - sistema mundial de información de la FAO sobre el agua en la agricultura y principal insumo para calcular los indicadores 6.4.1 y 6.4.2.
El 30 de octubre, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) de Guatemala realizó un taller para socializar los resultados de la tercera ronda de evaluación del Indicador 6.5.1 de los ODS.
GWP Centroamérica comparte los Términos de Referencia para la consultoría “Diseño de instrumentos económicos que faciliten la gobernanza del agua en cuencas prioritarias” de El Salvador. La fecha límite para la recepción de propuestas es el 27 de noviembre de 2023.